blog

El futuro de la supervisión de servidores: la observabilidad del flujo de red

El futuro de la supervisión de servidores: la observabilidad del <span class='blue'>flujo de red</span>
10 de Octubre de 2025

¿Qué es la supervisión del flujo de red para servidores?

NetTrace es una tecnología desarrollada por ServicePilot que captura los flujos de red en servidores Windows, Linux e IBM z/OS. La supervisión de la conexión de red en los servidores consiste en recopilar, registrar y analizar el tráfico entrante y saliente.

Esto no solo permite realizar un seguimiento del tráfico, sino también analizar las interacciones entre servicios, aplicaciones, hosts, clústeres o dependencias externas de las que dependen sus servicios de TI.

¿Por qué es crucial la supervisión del flujo de red de los servidores?

Las aplicaciones modernas no viven aisladas. Dependen de una red de servicios, API e infraestructura que deben funcionar en armonía. Cuando se produce una ralentización, a los usuarios no les importa si se trata de la aplicación o de la red, solo quieren que se solucione.

Pero aquí está el reto: las redes son complejas, dinámicas y, a menudo, opacas. Las herramientas de supervisión tradicionales dejan puntos ciegos y la resolución de problemas puede convertirse en una búsqueda de culpables entre varios equipos de TI.

ServicePilot NetTrace está diseñado para cambiar eso. Al detectar automáticamente todas las comunicaciones de red, revelar los puntos críticos de rendimiento y unificar la información de toda su pila, NetTrace le ayuda a ver y resolver los problemas más rápidamente.

La supervisión de las conexiones de red en los servidores es esencial para garantizar el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad de los sistemas. Esto ofrece:

  • Visibilidad total: el seguimiento de las conexiones de red a nivel del servidor proporciona una comprensión detallada de quién se comunica con quién, cuándo y cómo. Esta visibilidad es esencial para detectar cuellos de botella o anticipar fallos.
  • Optimización del rendimiento: el análisis del tráfico ayuda a comprender dónde se producen las ralentizaciones para ajustar las configuraciones de los servidores y las aplicaciones así como ganar en eficacia.
  • Análisis del tráfico en el Cloud: el Agente ServicePilot instalado en un VPS/VDS o en una máquina bare-metal ofrece visibilidad sobre los flujos de red, incluso en entornos Cloud.
  • Detección de anomalías y seguridad: permite identificar flujos sospechosos como conexiones inusuales, intentos de intrusión, transferencias masivas inesperadas... Es una herramienta clave para reforzar la ciberseguridad.
  • Cumplimiento normativo: en entornos sujetos a normas estrictas (finanzas, salud, industria, gobiernos, etc.), NetTrace documenta la actividad de la red para facilitar las auditorías y cumplir los requisitos de conformidad.

Identificar errores, cuellos de botella y latencias del servicio

Ahora imagínese lo siguiente: un servicio crítico de atención al cliente se ralentiza durante las horas punta. Los logs de la aplicación no muestran errores, pero los usuarios están frustrados. ¿Por dónde empezar si las métricas básicas no muestran nada?

NetTrace proporciona cuadros de mando listos para usar que muestran el caudal, la latencia y las tasas de error de todas sus conversaciones. De un solo vistazo, puede identificar picos en las retransmisiones, enlaces saturados o rutas lentas entre servicios clave. Quizás note que el tráfico entre su capa API y la base de datos muestra constantemente una latencia más alta que otros flujos. O que una sola región está provocando la mayor parte de su pérdida de paquetes. NetTrace hace que estos cuellos de botella sean visibles al instante para que pueda actuar antes de que los usuarios sientan las molestias. En lugar de seguir sus corazonadas, soluciona los problemas con datos y resuelve las incidencias en minutos, no en horas.

Los servidores, ya sean Windows o Linux, son el núcleo de las operaciones de TI. El Agente ServicePilot y una regla de aprovisionamiento automático permiten automatizar la supervisión de las comunicaciones de red para ir más allá de las métricas típicas como Ping, SNMP, WMI, etc.

Las posibilidades de análisis son infinitas: supervisión de flujos públicos e las direcciones IP, monitoring de transmisiones de rechazos por aplicación o por servidor... Una supervisión complementada con estadísticas sobre indicadores clave de rendimiento (KPI), como los indicadores TCP, los tiempos de respuesta del sistema/red o el volumen de datos/paquetes, ofrece más datos útiles para la resolución de incidencias que se producen en arquitecturas complejas.

A continuación se indican algunos indicadores importantes y su significado:

  • TCP Reset: indica la terminación abrupta de una conexión. Un número elevado de resets puede indicar problemas de red o ataques de denegación de servicio. Un estudio ha demostrado que, en una red a gran escala, una tasa de reinicio superior al 5 % puede indicar problemas de red o de seguridad.
  • TCP Reject: rechazo de conexión. Un aumento de los rechazos puede indicar intentos de acceso no autorizados.
  • TCP Retransmit: paquetes retransmitidos. Las retransmisiones frecuentes pueden indicar problemas de red, como la pérdida de paquetes o la congestión.
  • Tiempo de Respuesta del Sistema: supervise el tiempo de respuesta de los servidores para asegurarse de que las aplicaciones funcionan de manera eficiente. Un tiempo de respuesta elevado puede indicar problemas de rendimiento del servidor o una carga excesiva que afecta al rendimiento de las aplicaciones críticas.
  • Tiempo de Respuesta de la Red: mida la latencia para evaluar el rendimiento de la red. Los tiempos de respuesta de la red elevados pueden indicar problemas de enrutamiento o congestión.
  • Volumen de datos en Bytes y Paquetes: realizar un seguimiento del volumen de datos intercambiados para identificar tendencias de tráfico y ajustar la capacidad de la red. Supervisar el número de paquetes para detectar anomalías en el flujo de datos. Un pico inesperado en el volumen de datos puede indicar una descarga masiva o un ataque de tipo DDoS.

Visualizar la topología de los hosts y de las aplicaciones en tiempo real

Supongamos que estás a punto de migrar una aplicación a el Cloud. Sobre el papel, todo parece estar bien, pero ¿qué pasa si hay algún servicio olvidado que sigue dependiendo de esa antigua base de datos local?

Con NetTrace, no tendrás que preocuparte por eso. En el momento en que implementas el Agente, este mapea automáticamente todas las comunicaciones L3 y L4 entre sus servidores, aplicaciones y servicios. El resultado es un mapa topológico en tiempo real de su entorno, que refleja el tráfico real, no diagramas obsoletos. Puede ampliar un servicio, filtrar por host o ver cómo se actualizan dinámicamente las dependencias a medida que cambia su infraestructura. En lugar de sorpresas ocultas, obtiene claridad: todas las dependencias, todos los flujos, en un solo lugar. Empieza la migración sabiendo exactamente qué se romperá si se corta una conexión y cómo planificarlo en consecuencia.

Detección automática de dependencias de aplicaciones y servidores

ServicePilot y su tecnología NetTrace hacen mucho más que recopilar métricas; destacan la información a través de interfaces visuales y prácticas:

  • Mapeo dinámico y automatizado
  • Cuadros de mando en tiempo real e históricos
  • Exportación de archivos PCAP
  • Eventos y alertas
  • Informes PDF automatizados

NetTrace ofrece una gran variedad de funciones clave que permiten formatear eficazmente la información crítica para supervisar el flujo del sistema. El mapeo detallado de los enlaces de aplicaciones entre servidores facilita la identificación y comprensión de las interacciones entre las diferentes aplicaciones del entorno. Los paneles dinámicos proporcionan indicadores esenciales, como el volumen, los errores por tipo de tráfico, los protocolos utilizados y los intercambios entre clientes y servidores. Por último, las alertas en tiempo real garantizan una respuesta rápida ante las anomalías detectadas, mientras que los informes detallados en PDF automatizan el análisis de datos para ayudar a gestionar de forma proactiva la infraestructura de TI.

Troubleshoot con trazas de paquetes bajo demanda

A veces es necesario ir más allá de los cuadros de mando. Quizás haya detectado tráfico sospechoso o desee validar lo que está sucediendo en la red.

NetTrace le permite capturar datos de paquetes en tiempo real (PCAP) directamente desde el navegador, sin salir de la plataforma. Con un solo clic, puede iniciar una traza en cualquier servidor y descargar las trazas de los paquetes para realizar un análisis detallado.

Por ejemplo, si observa tráfico inusual saliendo de un host crítico, puede iniciar una captura y confirmar si se trata de un servicio mal configurado o de algo más grave. Obtiene la visibilidad profunda de los analizadores de paquetes tradicionales, perfectamente integrados en su flujo de trabajo de supervisión.

La ventaja de esta funciones cuando aparecen anomalías, dispone de las herramientas para demostrarlas, diagnosticarlas y resolverlas sin cambiar de contexto.

De los paquetes a la topología: simplificación de la supervisión de los servidores

Al integrar la tecnología NetTrace de ServicePilot en su estrategia de observabilidad, los equipos de TI pueden fácilmente:

  • Ver todas las dependencias con el descubrimiento automático y los mapas de topología en tiempo real.
  • Identificar rápidamente los cuellos de botella con cuadros de mando de rendimiento en tiempo real.
  • Unificar los equipos correlacionando la información de las aplicaciones y la red.
  • Profundizar cuando sea necesario con la captura de paquetes integrada.

La supervisión automática del flujo no se limita a los equipos de red, sino que también se extiende a los servidores virtualizados y en el Cloud, donde están en juego el rendimiento y la seguridad de los sistemas críticos. La visibilidad aumentada del comportamiento del sistema permite mejorar el rendimiento de las aplicaciones, la ciberseguridad y la conformidad.

👉 ¿Listo para ver la historia de su propia red? Comience su prueba gratuita de ServicePilot NetTrace o solicite una demostración hoy mismo.

¿Te gustó el artículo? Siéntase libre de compartirlo